¿Cómo será el sector de agua, saneamiento e higiene (WASH – siglas en inglés) a nivel internacional dentro de, digamos, unos 10 años?, ¿Continuará el saneamiento estando rezagado con respecto al abastecimiento de agua o evolucionará hasta convertirse en un subsector autónomo con sus propias instituciones y organizaciones?, ¿Seguirán los subsidios jugando un papel fundamental en la infraestructura de WASH o incrementarán las economías emergentes sus inversiones en el sector? Además, ¿Cómo se verá afectado el sector por tendencias externas tales como la urbanización o la variación en los precios de los alimentos?
Fecha publicación: 18/01/2012
En “Explorando el horizonte para el año 2020” (serie de publicación ocasional No. 45) se exponen 21 tendencias que el IRC considera vitales para el desarrollo del sector WASH, tanto dentro como fuera de este sector. Muchas de estas tendencias son actualizaciones de factores que fueron identificados en un ejercicio similar llevado a cabo por el IRC hace cinco años.
En general, en comparación con el año 2006, se observan en la actualidad pocos cambios en los principales paradigmas que se aplican en el sector, los temas discutidos, los actores involucrados o el tipo y el nivel de financiación. Esto, sin embargo, no es ninguna sorpresa, pues las reformas toman tiempo.
Sobre la base de estas tendencias, se desarrollaron cuatro posibles escenarios, cada uno de los cuales representa un futuro diferente para el sector WASH:
• Escenario 1: Dos pasos hacia adelante; un paso hacia atrás para el sector.
• Escenario 2: Nuevos actores en un medio menos estable
• Escenario 3: Hacia un sector WASH después de los subsidios
• Escenario 4: Un sector WASH multi-polarizado
El documento concluye presentando reflexiones sobre cómo el IRC ha utilizado estas tendencias y escenarios para informar sobre sus decisiones estratégicas y sobre el desarrollo de su plan de negocios para el periodo comprendido entre el 2012 y el 2016.
Por último, instamos a otras organizaciones del sector a que realicen ejercicios similares, no solamente con el fin de respaldar el desarrollo organizacional individual, sino también para que contribuyan a lograr una mejor comprensión de lo que se exigirá al sector WASH a medida que nos aproximamos a la fecha objetivo de las Metas de Desarrollo del Milenio (MDM) para el año 2015 y los años siguientes.