Title | Evaluacion del comportamiento hidrodinamico de lagunas anaerobias modificadas a escala piloto |
Publication Type | Miscellaneous |
Year of Publication | 2003 |
Authors | Paz, VHSandoval |
Pagination | 118 p., tab., graphics, photos , map. |
Date Published | 2003-01-01 |
Publisher | Universidad del Valle, Facultad de Ingenieria |
Place Published | Cali, Colombia |
Keywords | anaerobic lagoons |
Abstract | las lagunas anaerobias son usualmente diseñadas como reactores completamente mezclados (RCM), ya que bajo esta condición se obtiene un óptimo contacto entre el sustrato y biomasa. Sin embargo evidencia de experimentos realizados a escala-real, muestra una gran desviación del modelo de flujo ideal, lo cual a su vez causa una reducción en la eficiencia del proceso. Por lo tanto, las lagunas anaerobias modificadas a escala-piloto que reciben agua residual doméstica, fueron estudiadas en paralelo en la Estación de Investigación en Tratamiento de Aguas Residuales en el municipio de Ginebra, en Colombia. El experimento fue diseñado factorialmente y evaluó la configuración de la laguna anaerobia con bafles horizontales (LABH), una laguna anaerobia con pozo de mezcla (LAPM) y una laguna anaerobia convencional (LAC) operada como unidad de control. El comportamiento hidrodinámico y la eficiencia del proceso de estas configuraciones modificadas fue monitoreada por cuatro niveles de caudal (1.0, 1.2, 1.5 y 2.0 l/s). Los resultados muestran que las configuraciones con bafles horizontales y pozo de mezcla tienen un mejor comportamiento hidrodinámico tal como lo evidencian los valores de la dispersión y el tiempo de residencia hidráulico experimental (TRHe) obtenidos. Además los resultados de eficiencia del proceso de remoción muestran el potencial de lograr las modificadas con eficiencias alrededor del 75% e términos de DQO y SST con reducción del TRH a valores de 0.5-0.75 d; lo cual tendría implicaciones positivas para la tecnología de lagunas de estabilización. Sin embargo se requieren estudios complementarios par tener información mas precisa con relación al desempeño del proceso biológico de las modificadas a escala-piloto. |