Title | Selección de insecticidas usados en el cultivo de Yuca |
Publication Type | Miscellaneous |
Year of Publication | 2007 |
Authors | Zapata, HMGutierez |
Pagination | 188 p., tab., graphics, photos |
Date Published | 2007-01-01 |
Publisher | Universidad del Valle, Facultad de Ingenieria |
Place Published | Cali, Colombia |
Keywords | agriculture, insecticides |
Abstract | los insecticidas Carbofuran e Imidacloprid, son usados para el control de la mosca blanca en cultivos de yuca. Este proyecto se realizó con miras de determinar el pesticida con menor riesgo ambiental o sea aquel que posea una mayor biodegradabilidad y una menor movilidad, estudiado sobre un suelo del valle del Cauca. La biodegradabilidad de cada pesticida se determinó usando el test Zhans-Wellens/EMPA OECD 203 B, y como parámetros de medición la DQO y la concentración de los pesticidas. Se determinó que el producto comercial Confidor (compuesto activo imidacloprid) tiene un porcentaje de biodegrdabilidad máxima del 31.5% y el Furadan (compuesto activo carbofuran) de 12.1%, expresados como DQO. El imidacloprid mostró un porcentaje de biodegrdación maxima del 89.1% y el carbofuran de 58.8%, medido por la tecnica de fluorescencia, con un tiempo de vida media calculado en una cinética de primer orden de 7.05 días para el imidacloprid y de 24.7 días para el carbofuran. Se determinó la mobilidad de los pesticidas en laboratorio en un suelo de tipo Mollisol del Conjunto Meléndez, con un contenido de Materia Organica entre 3.91% y 2.28%, una alta capacidad de intercambio catiónico entre 30.31me/100g y 41.01me/100g de suelo y un pH entre 6.90 y 7.11 unidades. El ensayo se realizó aplicando una lluvia de 300 mm por un periodo de 48 horas. Se obtuvo un factor de retardo para el Imidaclopid de 4.29 y para el Carbofuran de 6.05, es decir el carbofuran tiene una mayor velocidad de migración en este tipo de suelo. |
Translated Title | Insecticide selection used in the growing of Yucca |